

La clave de la partitura dramática dentro de la cual va a danzar la joven protagonista (Julie) nos es mostrada en los tres primeros minutos de película. El siglo XXI se ha instalado en nuestra manera de concebir la realidad como un sinfín de “interferencias digitales”. Es decir, nuestra existencia es única y finita “pero eran demasiadas interrupciones, actualizaciones, agregados, problemas globales irresolubles…”. Las palabras entrecomilladas pertenecen a la voz en off de Julie (una deslumbrante e inspiradora Renate Reinsve). Uno podría deducir que nuestro cerebro no es el mismo cerebro electrónico instalado bajo las carcasas de ordenadores y teléfonos móviles. Entonces, ¿cómo nos afectan todas esas “interferencias digitales”? Uno diría que descargando el maleware de la decepción en nuestra percepción de la realidad. Se trata del sentimiento residual de una búsqueda infructuosa en pos de una identidad plena —no desde un punto de vista personal sino desde una posición social hacia la que somos dirigidos de manera inmanente, sin nosotros saberlo—. Somos nuestras posibilidades, nos susurra la materialidad de lo que en los años ochenta Gibson ya aventuró como ciberespacio y que hoy en día es bendecido por las cinco grandes corporaciones (GAFAM) con la denominación de metaverso.
Joachim Trier plantea la clave y sobre ella suenan en armonía el resto de los 12 capítulos, más un prólogo y un epílogo. Una propuesta esforzada en su sencillez, delicada e íntima, para nada pudorosa. El film tiene momentos de acierto, pero es menos original de lo que aparenta. Sin duda, es fácil conectar con Julie. Muy fácil. Su decepción nos representa, perdidos como estamos —ella, todos— por hacer de nosotros la mejor persona del mundo.

Título original: Verdens verste menneskeaka. Año: 2021 Duración: 121 min. País: Noruega. Dirección: Joachim Trier. Guion: Joachim Trier & Eskil Vogt. Música: Ola Fløttum. Fotografía: Kasper Tuxen. Reparto: Renate Reinsve, Anders Danielsen Lie, Herbert Nordrum, Silje Storstein, Maria Grazia Di Meo, Hans Olav Brenner. Productora: Oslo Pictures & Snowglobe Films & arte France Cinéma.
Fotografías: https://www.imdb.com