UNA NOCHE EN MIAMI… (2020) Regina King

El debut como directora de la actriz afroamericana, ganadora de un Oscar, Regina King no podía llegar en mejor momento. Desde hace un tiempo, la cuestión racial en Estados Unidos está siendo repensada. No es un asunto menor. Junto con las reivindicaciones de otros colectivos, se demanda una igualdad plena y vertical, es decir, que alcance a todos los estratos sociales, no solo a los más llamativos y publicitados. Por eso, muchas veces nos sorprenden ciertas informaciones que nos golpean desde aquel país.

Así pues, y en el caso que nos ocupa, ¿sigue existiendo en Norteamérica discriminación por el color de la piel?

“Una noche en Miami…” bucea en un momento clave de la historia, los años 60 del siglo pasado, donde el activismo político y la defensa de los derechos civiles tal vez pudieron ser condición de posibilidad para que todo cambiara.

Si bien la película tarda casi una hora en decidirse a mostrar el conflicto, una vez ocurre todo se desarrolla con efectividad y pulso. Sin duda, se nota en esta segunda parte su origen teatral, pero los diálogos son fluidos y las interpretaciones ayudan a fijar las motivaciones de cada uno de los personajes.

Inspirado en hechos reales, la figura clave en la batalla ideológica planteada en la cinta es el activista Malcolm X (Kingsley Ben-Adir), sobre el que orbitan los otros tres diferentes puntos de vista. Son los pertenecientes al boxeador Cassius Clay (Eli Goree), el cantante de soul Sam Cooke (Leslie Odom Jr.) y el deportista de élite Jim Brown (Aldis Hodge). El intercambio dialéctico entre estos cuatro amigos afroamericanos tiene lugar en la habitación de un motel de Miami, a lo largo de una noche, y versa sobre el compromiso, la solidaridad, el empoderamiento, la libertad, incluso los remordimientos y también la autocrítica, siempre teniendo como telón de fondo la segregación racial.

Aunque el guion equilibra bien las posturas, es cierto que el texto es más crítico con la figura del controvertido Malcolm X. Es una pena, porque Regina King y el guionista Kemp Powers han tenido tiempo, a lo largo de los primeros casi sesenta minutos, para poner en contexto la crudeza de la discriminación sufrida por la población negra y, en particular, por la más pobre.

Es por eso que el personaje de Malcolm X va quedando, desde el punto de vista del espectador, como el más intransigente y extremista, casi un aguafiestas o, peor aún, un oportunista. Un error, ya que no refleja la entrega y la importancia (no solo en Estados Unidos, sino también a nivel internacional) que supuso el aspecto contestatario e inspirador de Malcolm X. Y eso que la película elude el principal motivo por el que es recordado, cuando situó la violencia en el centro de la conversación, con una frase que todavía se estudia en Ciencias Políticas: “Declaramos nuestro derecho en esta tierra a ser hombres, a ser seres humanos, a ser respetados como seres humanos, a conseguir los derechos de un ser humano en esta sociedad, en esta tierra, en este día, e intentamos que esto sea una realidad por todos los medios necesarios.”

Así pues, “Una noche en Miami…” es un atinado debut de Regina King, que apuesta por un contenido reivindicativo aunque, creo, bordea en más de un momento lo complaciente. Sea como sea, es una película hecha con mucha entrega y dedicación. Y eso se nota, para bien.

Título original: One Night in Miami… Año: 2020 Duración: 110 min. País: Estados Unidos. Dirección: Regina King. Guion: Kemp Powers (Obra: Kemp Powers) Música: Terence Blanchard. Fotografía: Tami Reiker. Reparto: Kingsley Ben-Adir, Eli Goree, Leslie Odom Jr., Aldis Hodge, Lance Reddick, Christian Magby, Nicolette Robinson, Joaquina Kalukango, Michael Imperioli, Larry Gilliard Jr., Derek Roberts, Beau Bridges, Jerome A. Wilson. Productora: ABKCO Films, Snoot Entertainment (Distribuidora: Amazon Studios).

Fotografías: https://www.imdb.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s