

Tercera entrega de la serie, en su formato cinematográfico y con la tripulación original, del clásico de la ciencia-ficción “Star Trek”.
Aventura y fantasía surcan el espacio estelar de los ochenta para continuar deleitando tanto a trekkies como a nuevas audiencias. Dejados ya atrás los asuntos metafísicos de la primera entrega, y tras el éxito comercial de “La ira de Khan”, donde se bebía de manera descarada los vientos de la saga galáctica de Lucas, “En busca de Spock” mantiene el nivel. Acción, sentido de la maravilla y un ramillete de cuestiones éticas que el futuro nos puede deparar.
Entre otras cosas, la película resuelve con acierto el problema planteado con la vuelta de Spock a bordo de la franquicia, nos regala la ansiada confrontación física entre Kirk y su antagonista, y se reserva una sorpresa conmovedora en el ‘midpoint’ de la cinta.
Además, el propio Nimoy toma los mandos del film en su faceta como director novato y, la verdad, no deja que la nave pierda su curso, ‘llegando valientemente donde ningún hombre ha ido jamás’. El conjunto resulta eficaz, entretenido y no exento de cierta ínfula operística.
Si tuviera que ponerle algún pero sería, claro, la ausencia de Kirstie Alley en su rol de pupila vulcaniana. En fin, cosas de trekkie.

Título original: Star Trek III: The Search for Spock. Año: 1984 Duración: 105 min. País: Estados Unidos. Dirección: Leonard Nimoy. Guion: Harve Bennett (Personajes: Gene Roddenberry) Música: James Horner. Fotografía: Charles Correll. Reparto: William Shatner, DeForest Kelley, Christopher Lloyd, James Doohan, Walter Koenig, George Takei, Nichelle Nichols, Robin Curtis, Merritt Butrick, Mark Lenard, Judith Anderson, Cathie Shirriff, James B. Sikking, Robert Hooks, Leonard Nimoy, Miguel Ferrer, Scott McGinnis, John Larroquette. Productora: Paramount Pictures
Fotografías: https://www.imdb.com